
Entrevista a Mercurio
La mejor boy band de México
Con casi tres décadas de trayectoria, Mercurio sigue siendo sinónimo de energía, pop y conexión genuina con su público. Desde sus inicios en los años 90 hasta su presente vibrante, han sabido reinventarse
sin perder la esencia que los hizo únicos. En esta entrevista exclusiva para Revista Actitudes, el grupo nos comparte reflexiones, anécdotas y su visión actual.
Angie Muñoz
Prácticamente su música ha estado al alcance de varias generaciones. A pesar de los nuevos géneros musicales, ustedes siguen vigentes. ¿Cómo han logrado reinventarse tras casi 30 años del debut de MERCURIO sin perder su esencia?
«DANY: La esencia de Mercurio siempre han sido sentimientos muy puros y reales: el primer amor, el primer beso, el desamor. Es el soundtrack de la vida de la generación de los 90; es algo que todos vivimos y que, ya grandes, nos encanta recordar. La nostalgia está de moda».
La industria ha cambiado radicalmente desde sus inicios. ¿Qué retos enfrentan hoy como artistas en el pop mexicano?
«DANY: Mmm… Me puedo imaginar que la falta de privacidad. Hoy, a través de las redes, estás muy expuesto a todo, y hay una línea sumamente delgada que puede crear problemas personales».
Entre giras, grabaciones y compromisos, y siendo uno de los grupos de pop favoritos de México, ¿cómo manejan el equilibrio entre la vida profesional y la personal?
«DANY: Para nosotros, el escenario es regresar a los mejores momentos de nuestras vidas. Imagínate ahora tener la oportunidad de hacerlo con nuestras familias. Lo más importante es entender que es un regalo de vida y que no es para siempre. Tenemos que disfrutar todos los shows, a la gente que, después de tantos años, nos sigue queriendo y disfrutando nuestra música. Es a través del agradecimiento que logramos un balance entre lo que hacemos».
“90’s Pop Tour” fue un fenómeno. ¿Qué ha significado para ustedes compartir escenario con tantos artistas y reencontrarse con fans de toda una generación?
«ELÍAS: Lo más increíble del 90’s Pop Tour es el playlist de canciones que tenemos, pues realmente es lo mejor de la música noventera. Creo que, de cierta manera, todos éramos fans de todos, y el tener la oportunidad de cantar canciones que nos gustaban pero que eran de otros grupos ha sido algo muy especial para todos».
¿Cómo ha sido para Mercurio llevar su carrera de la mano de Reca Entertainment?
«ELÍAS: El medio artístico es un entorno complejo (por decirlo de alguna manera), y poder hacerlo de la mano con un equipo de gente sumamente profesional, a quienes consideramos amigos y familia, es algo vital para nosotros en este punto de nuestras carreras».
¿Qué representa el escenario para ustedes hoy?
«ELÍAS: El escenario es un lugar mágico, y no lo digo a manera de cliché. La magia está en el hecho de que puedes vivir tus sueños junto a miles de personas. Es algo así como compartir un sueño colectivo por unas cuantas horas. Difícil de explicar, pero lo estamos disfrutando más que nunca».
¿Sigue siendo ese lugar de catarsis, adrenalina y conexión como al principio?
«ALEX: Por supuesto. Sigue siendo nuestro lugar feliz, ese rincón del alma al que siempre quiero volver. Cada vez que estoy ahí, me reconozco en los ojos de mis compañeros y en el cariño inmenso de nuestras fans. Es un espacio donde podemos ser nosotros mismos: sin juicios, sin presiones, solo con el abrazo genuino de quienes nos han acompañado en cada paso. No hay lugar en el mundo donde me sienta más yo, más pleno, más en casa».
En un mundo donde las redes sociales exigen constante visibilidad, ¿cómo manejan la presión de la imagen pública?
«ALEX: Sabemos que hoy en día las redes sociales forman parte de la vida de todos, no solo de los artistas. Y aunque a veces puede sentirse como una presión, también hemos aprendido a verlas como un regalo: una ventana para compartir lo mejor de nosotros, para conectar de verdad. A mí me ha dado momentos hermosos, como conocer personas increíbles, formar amistades y colaboraciones que nacieron simplemente de compartir lo que somos. Creo profundamente que las redes no solo están para entretenernos o para mostrarnos, sino para construir, para edificar, para dejar un mensaje que toque a alguien. Cada publicación es una oportunidad para sembrar un poquito de luz en el camino de los demás».
En su trayectoria han tocado muchas emociones en su público. ¿Cuál ha sido el mensaje más poderoso que han recibido de un fan?
«ALEX: Hay mensajes que se quedan en el alma para siempre. Una fan me escribió para contarme que, después de seguir mi vida y mi música, se animó a hacer el Camino de Santiago. Imagínate… algo tan profundo, tan espiritual, inspirado por lo que uno comparte. O la pareja que se reconcilió después de escuchar «Bajemos la Guardia». O cuando me cuentan que mis canciones suenan en festivales navideños, en celebraciones del Día de las Madres, o que, en un país tan lejano como Rumania, una de mis canciones fue elegida para ese momento en que los novios se dicen el “sí”.
Cada uno tiene una personalidad muy marcada. ¿Cómo influye eso en la dinámica del grupo y en las decisiones creativas?
«HÉCTOR: Es justo eso lo que ha hecho que funcionemos como un equipo: todos tenemos un carácter fuerte, un carácter apasionado por lo que nos gusta. Y lo mejor es que somos diferentes; eso ha permitido que cada quien aporte al grupo lo que mejor sabe hacer. Nos conocemos desde hace 30 años, sabemos cuáles son las fortalezas de cada uno y asumimos lo que nos toca, logrando sacar lo mejor de todos hacia un mismo objetivo: Mercurio.
De esa manera, la creatividad en Mercurio siempre fluye de forma equitativa, con cada quien dando lo mejor de sí».
¿Como grupo, díganme una cosa que volverían a hacer y otra que no volverían a hacer?
«HÉCTOR: Puede sonar muy trillado, pero cada cosa que hemos hecho, los aciertos y las caídas, han sido parte de esta experiencia inolvidable. Todo en conjunto ha construido nuestra historia en la música, y así es perfecto.»
¿Qué representa la amistad entre ustedes después de tantos años compartiendo escenario, viajes y camerinos? ¿Es diferente a cuando empezaron?
«HÉCTOR: Cuando empiezas, quieres llevarte bien con todos, quizás hasta quedar bien con todos, sobre todo cuando eres niño y comienzas una aventura así. Luego, con el tiempo y el ritmo acelerado de las giras, los viajes y la fama, es cuando las cosas empiezan a reacomodarse y a salir la verdadera personalidad de cada quien.
En su momento, esa etapa fue muy dura, pero también necesaria para conocernos realmente, sin máscaras. Ahora, con la madurez, eso nos ha llevado a respetarnos mucho. Ya nos conocemos, y eso nos permite disfrutar cada segundo. Porque, aunque seguimos siendo los mismos chamacos felices brincando en el escenario como hace 30 años, hoy se siente una hermandad.
Estar con tus compañeros de vida arriba del escenario es algo inigualable».
¿Hay algún nuevo disco, colaboración o proyecto en puerta que puedan adelantarnos?
«RODRIGO: Por ahora no, estamos festejando los 30 años de Mercurio este año. Puede que por ahí venga alguna sorpresa, no estamos cerrados a nada. Mientras, nos seguimos divirtiendo y aprovechando para hacer lo que más nos gusta: estar en el escenario y estar muy cerca de nuestras fans».
Finalmente, ¿qué actitud define a Mercurio hoy?
RODRIGO: Diversión, respeto y profesionalismo en lo que hacemos, como lo hemos venido haciendo durante 30 años. Todavía tenemos la misma hambre que nos ha caracterizado».