
EL MUNDIAL 2026: ¿LA DESPEDIDA MÁS TRISTE DE LAS GRANDES ESTRELLAS?
El Mundial 2026: ¿La despedida más triste de las grandes estrellas?
El futbol mundial vive un momento de transición. La Copa del Mundo de 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, no solo será histórica por su formato ampliado de 48 selecciones, sino porque podría convertirse en la más emotiva y nostálgica de la historia: la última función de varias de las estrellas que marcaron época en los últimos quince años.La edad, las lesiones y el desgaste natural de una carrera de élite parecen acercar el adiós de figuras que se convirtieron en ídolos globales. Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Luka Modrić, Neymar, Robert Lewandowski, Thiago Silva, y Guillermo Ochoa son solo algunos de los nombres que podrían colgar los botines tras este torneo. Todos ellos llegarían con más de 35 años, en un futbol cada vez más exigente en lo físico y lo mental.
Las leyendas que podrían decir adiós
Messi, campeón del mundo en Qatar 2022 y considerado por muchos el mejor de todos los tiempos, aún no confirma su participación, pero su último juego en eliminatorias con Argentina en septiembre de 2025 sonó a despedida anticipada,¿Asistirá a su 6o Mundial? Cristiano Ronaldo, eterno rival de Messi en la carrera por los récords, sigue vigente como goleador, pero disputar su sexto Mundial a los 41 años podría ser su última batalla.
Modrić, cerebro croata, y Lewandowski, el depredador polaco, también parecen tener marcada la fecha de su retiro. Lo mismo sucede con Thiago Silva, referente defensivo de Brasil, que a sus más de 40 difícilmente extienda su carrera más allá de 2026. Neymar, por su parte, ha batallado con lesiones en los últimos años y, aunque mantiene la magia, podría ver en esta Copa del Mundo su cierre con la “Canarinha”.
En el caso mexicano, Guillermo “Memo” Ochoa ha declarado su intención de llegar al torneo, consciente de que sería su sexta y probablemente última cita mundialista., (al igual que Messi)Su liderazgo y experiencia lo colocan como uno de los pilares del Tricolor rumbo al 2026.
El Mundial de la nostalgia
Si todas estas predicciones se cumplen, la Copa del Mundo 2026 será la más melancólica de la historia moderna. No porque falten estrellas jóvenes —Haaland, Mbappé, Vinícius Jr. y Jude Bellingham ya levantan la mano como herederos del espectáculo—, sino porque los aficionados vivirán la despedida simultánea de una generación irrepetible. Les Messi, Ronaldo, Modrić, Neymar y compañía no solo ganaron títulos; se transformaron
en referentes culturales, símbolos de resiliencia y pasión. Con ellos se va una era en la que millones crecieron viéndolos brillar en las canchas más importantes del planeta.
El inicio de un nuevo ciclo
Más que un torneo triste, será la oportunidad de despedirlos con honores y de abrir paso los nuevos héroes que seguirán escribiendo la historia. La pelota, como siempre, seguirá rodando.