Suscríbete a nuestro Newsletter
a
 • Actitud Fit  • MANUEL LAPUENTE: UNA LEYENDA ETERNA DEL FÚTBOL MEXICANO

MANUEL LAPUENTE: UNA LEYENDA ETERNA DEL FÚTBOL MEXICANO

El pasado 25 de octubre de 2025, el fútbol mexicano perdió a uno de sus grandes sabios. Manuel Lapuente Díaz, histórico jugador y director técnico, falleció a los 81 años dejando una huella imborrable en los clubes que dirigió y en la Selección Nacional. Nacido en Teziutlán, Puebla, el 15 de mayo de 1944, Lapuente inició su carrera como futbolista con Monterrey y más tarde jugó en Necaxa, Puebla y Atlas. Sin embargo, su legado más grande llegó desde el banquillo, donde se convirtió en uno de los entrenadores más exitosos y respetados del fútbol mexicano. Su estilo se caracterizó por la disciplina táctica, el trabajo en equipo y una firme convicción de que el fútbol se gana con inteligencia y corazón.

 

Lapuente fue un estratega que sabía inspirar respeto y motivación, logrando combinar exigencia con cercanía humana. Entre sus mayores logros destacan los campeonatos de Liga MX con Puebla (1982‑83 y 1989‑90), el bicampeonato con Necaxa (1994‑95 y 1995‑96) y el título con América en el Verano 2002, después de una sequía de 13 años sin ser Campeón de liga.

 

A nivel internacional, llevó a México a ganar la Copa Oro 1998 y la Copa FIFA Confederaciones 1999, donde el Tri venció 4‑3 a Brasil en una final memorable disputada en el Estadio Azteca. Su partida deja un vacío en el balompié nacional, pero también un ejemplo eterno de liderazgo, humildad y amor por el deporte. Manuel Lapuente no solo hizo historia con títulos, sino con valores que siguen inspirando a jugadores y entrenadores. Gracias, Manolo, por enseñarnos que el fútbol se dirige con pasión, pero, sobre todo, con el alma.