Suscríbete a nuestro Newsletter
a
 • Inspiración  • TANIA RINCÓN, UNA MUJER VERSÁTIL

TANIA RINCÓN, UNA MUJER VERSÁTIL

Tania Rincón ha logrado consolidarse como una de las conductoras más queridas de México gracias a su carisma y autenticidad.

ANGIE MUÑOZ

¿Quién es Tania Rincón?

«Soy una mujer de 38 años que disfruta profundamente el tiempo en familia. Para mí, lo más valioso es encontrar ese equilibrio entre mis responsabilidades profesionales y los momentos con mis seres queridos. También me apasiona mantenerme activa: hacer ejercicio, practicar deportes y disfrutar de actividades al aire libre son parte de lo que me llena de energía y bienestar».

 

¿Cómo describirías tu viaje desde tus inicios en los medios hasta convertirte en una de las conductoras más reconocidas de la televisión mexicana?

«Ha sido un viaje tan largo que a veces me cuesta recordar en qué momento comenzó. Sin embargo, cuando vuelvo al pasado, valoro todo lo que he caminado: los primeros intentos por aparecer en televisión, los sacrificios y las oportunidades que marcaron mis inicios. Creo firmemente que en este medio nunca debes olvidar quién te abrió las primeras puertas y ser siempre agradecido con quienes se cruzan en tu camino.

Este recorrido me ha permitido conocer personas vitales, grandes amigos e incluso encontrar el amor. Ha sido una travesía de retos y aprendizajes, pero sobre todo un balance profundamente positivo que me impulsa a seguir adelante con gratitud».

 

¿Cómo logras equilibrar tu vida profesional con tu papel como mamá?

«Creo que lo más importante es tener una red de contención: personas de absoluta confianza que cuiden a mis hijos y que comprendan el valor que tienen en mi vida y en la de ellos. Mi día a día no sería el mismo sin Estelita o Maru, quienes no solo me apoyan en lo personal, sino que también me permiten desarrollarme profesionalmente.

Procuro organizarme lo mejor posible: entreno temprano en la mañana para poder estar con mis hijos al despertar, ayudarlos a vestirse, prepararlos para la escuela y acompañarlos en sus actividades extraescolares. Planifico mi tiempo de manera semanal y mensual para estar presente como mamá y, al mismo tiempo, cumplir con mis responsabilidades profesionales.

Siempre que puedo, los incluyo en mi vida laboral, llevándolos a mis lugares de trabajo. Así entienden que, cuando no estoy en casa, estoy trabajando. Esto les da seguridad y certeza, y a mí me permite equilibrar mis roles de madre y profesionista».

 

Participaste en programas muy distintos, desde realities hasta deportes y matutinos. ¿Hay algún formato que aún no hayas explorado y te gustaría intentar?

«Lo que más disfruto de mi carrera es la versatilidad: un día puedo estar en una cancha cubriendo la previa de un partido de la selección mexicana, otro día haciendo rutinas de ejercicio en el programa Hoy y, en otro momento, conduciendo un concurso como Cero Ruido o Guerreros.

Eso me fascina. Aunque, claro, también me gustaría explorar nuevos formatos. Me encantaría tener un espacio tipo late night, un programa de entrevistas con música y un ambiente relajado, donde el invitado se sienta cómodo y pueda compartir cosas que normalmente no cuenta. Sí, me encantaría experimentar más el formato de talk show».

 

¿Cuál ha sido el momento más retador de tu carrera y qué aprendiste de él?

«Recuerdo cuando falleció mi abuelita; en ese momento yo estaba grabando el programa Baila si Puedes. Fue una situación muy complicada a nivel personal y familiar, porque lo único que quería era estar en Guadalajara con los míos, pero no podía dejar la producción detenida. Sentí mucha frustración, aunque entendí que debía atravesar ese momento con responsabilidad y profesionalismo.

Esa experiencia me enseñó a cumplir con mis compromisos, incluso en circunstancias difíciles, y al mismo tiempo valorar que, aunque el trabajo exige, la familia siempre es lo más importante».

 

¿Quiénes han sido tus grandes mentores o fuentes de inspiración?

«En el ámbito laboral, mis más grandes modelos siempre han sido mis papás: personas responsables, entregadas, leales y de absoluta confianza. Ya en la conducción, crecí admirando a figuras como Paco Stanley, César Costa, Cristina Saralegui y Marco Antonio Regil. Todos ellos dejaron huella en mí, pues me inspiraba la manera en que conectaban con el público y transmitían su trabajo con pasión».

 

¿Qué lecciones de vida te ha dejado trabajar en un programa tan diverso como hoy?

«Pues muchísimos. A divertirme, a aprender a disfrutar lo que hago. Sin duda, compartir la televisión con grandes maestros como Andrea, Galilea, El Negrito, Arath, Escalona y Paul ha sido un privilegio. Todos ellos tienen muchísimas horas de vuelo, son personas con gran experiencia y un camino recorrido enorme, así que trato de aprenderles cada día».

 

Si te pidieran definir tu sello como conductora para una portada ideal, ¿qué frase o mensaje te representaría en este momento?

«Mi sello como conductora es, sin duda, la versatilidad».

Tania, en La Caminera de Exa FM compartes micrófono y vivencias en un formato muy relajado; ¿qué disfrutas más de esta etapa en la radio?

«La radio me resulta fascinante porque me permite tener más tiempo para disfrutar al invitado, para preguntarle y cuestionarle en qué punto de su carrera se encuentra. De alguna manera, cada conversación es también un homenaje a sus trayectorias. Disfruto esa posibilidad de extenderme más, de ser más relajada.

Es una versión completamente diferente de la que el público ve en televisión: en la radio no hay tanta censura ni compromisos, simplemente eres tú. Además, me encanta la lealtad de la audiencia; siempre digo que cuando hago radio siento que salgo al recreo a jugar con mis amigos».

 

¿Qué hábitos o rutinas te ayudan a mantenerte con energía y enfocada cada día?

«La verdad es que en este aspecto pongo especial atención. Trato de ser muy disciplinada con mis horas de sueño, de cuidar mucho el descanso y darme tiempo para reposar, porque creo que es fundamental para que la mente se mantenga concentrada y enfocada.

Ya sea en televisión, en la radio o compartiendo con mis hijos, mi objetivo es estar siempre al 100, presente, aquí y ahora. Por eso procuro darle prioridad al sueño y al descanso, porque solo así logro cumplir con toda mi rutina diaria».

 

¿Qué “actitud” crees que define tu presente y quieres compartir con quienes te siguen?

«Hoy por hoy estoy disfrutando una actitud de agradecimiento. Me siento feliz con el trabajo que tengo, agradecida con la vida que me permite combinar mi pasión por la televisión y los medios con una familia increíble y un novio espectacular. Estoy plena, contenta y muy llena en todos los sentidos».

 

¿En qué otros proyectos te vamos a ver para lo que queda del año?

«Además de Hoy, estoy en La Jugada los domingos, un programa que sin duda se perfila para convertirse en el más importante de México y Estados Unidos durante el Mundial. Estamos ya a menos de un año de ser anfitriones nuevamente y de hacer historia como país. Por eso estoy muy concentrada en este año mundialista, mientras sigo en Hoy, en la radio y en todo lo que se vaya sumando».

 

Decálogo de vida. ¿Cuáles son las cosas indispensables en tu vida?

«Híjole, creo que lo dije desde el principio: mi familia. Estar bien con ellos, mantener siempre la comunicación y saber que lo único que me importa es su bienestar y su salud. No solo la de Patricia y Amelia, sino también la de mis papás y mis hermanos en Michoacán.

Me enfoco en agradecer lo básico: despertar, escuchar de pronto en la radio una canción que me gusta, disfrutar que tengo salud y que la tienen los míos. Al final, se trata de eso: agradecer y vivir un día a la vez».